¿Cómo funciona una placa de inducción?

Una placa de inducción funciona utilizando un campo electromagnético para generar calor para cocinar. Cuando se enciende la placa, una corriente eléctrica circula a través de una bobina de metal, creando un campo magnético. Este campo magnético luego penetra en el metal de una sartén de cocina, induciendo una corriente eléctrica en la sartén. La corriente luego libera energía en forma de calor, que cocina los alimentos en la sartén.

Cuando los primeros humanos descubrieron el fuego, avanzaron enormemente en su forma de vida. Entre los diversos usos del fuego, la cocina fue particularmente significativa, ya que les permitió calentar, freír, hervir y asar alimentos que antes se consumían crudos. Desde entonces, ha habido numerosas invenciones que han mejorado aún más la práctica de la cocina.

Crédito de la foto: You can more / Shutterstock

En el último siglo, los hornos de microondas y las placas de inducción han ganado gran popularidad y reconocimiento como herramientas de cocina. Si bien anteriormente hemos discutido el funcionamiento de los hornos de microondas, ahora es el momento de centrarnos en las placas de inducción.

Sin embargo, antes de adentrarnos en su funcionamiento, es importante comprender el concepto de la inducción.

¿Qué es la inducción?

La inducción electromagnética, a menudo conocida simplemente como inducción, se refiere a la producción de una corriente eléctrica a través de un conductor eléctrico debido a un campo magnético cambiante. La electricidad y el magnetismo no son entidades separadas; provienen del mismo fenómeno subyacente conocido como electromagnetismo.

Como resultado, un cambio en un campo magnético conduce a la generación de una corriente eléctrica, y de manera similar, un cambio en el campo eléctrico a través de un conductor produce un campo magnético. Este principio es la base de las placas de inducción y proporciona una comprensión suficiente de su funcionamiento.

Placas de inducción

Vista interna de una placa de inducción: se puede ver la bobina de cobre grande que es responsable de crear el campo magnético, un ventilador de enfriamiento y una fuente de alimentación. Justo en el centro de la bobina, lo que se ve es un sensor de temperatura cubierto con grasa térmica blanca (Crédito de la imagen: wdwd / Wikimedia Commons)

Una placa de inducción tiene una apariencia similar a cualquier otra placa de cerámica, con diferentes zonas para colocar ollas y sartenes de varios tamaños. Consiste en una resistente placa de vidrio-cerámica resistente al calor donde el usuario puede colocar las ollas y sartenes que requieren calentamiento. Debajo de la placa, hay una bobina de metal electromagnética controlada electrónicamente. Este componente es responsable de calentar los recipientes colocados encima de la placa de cocina.

Cuando se enciende la fuente de alimentación de la placa de cocina, una corriente eléctrica circula a través de la bobina. La corriente eléctrica que pasa por la bobina genera un campo magnético en todas las direcciones, incluida directamente encima de ella donde se colocan las ollas y sartenes. Es importante tener en cuenta que hasta este punto, no se produce calor, ya que el campo magnético no genera calor a menos que se introduzca un tercer objeto, la sartén de cocina, en la ecuación.

Cuando se coloca una sartén adecuada en la vitrocerámica, el campo magnético producido por la bobina también atraviesa el metal de la sartén. Este campo magnético provoca que circule una corriente eléctrica a través de la sartén, conocida como corriente de Foucault. Las corrientes de Foucault son circuitos de corriente eléctrica inducidos en un campo metálico debido a un campo magnético cercano en constante cambio. Estas corrientes viajan dentro de la sartén, generando calor y cocinando los alimentos a través de la conducción y la convección.

Vale la pena señalar que si tocas una vitrocerámica de inducción mientras está encendida, no sentirás calor. La vitrocerámica necesita una sartén compatible para producir calor, ya que el campo magnético en constante cambio induce una corriente que disipa energía.

Antes de intentar este experimento, es importante tener en cuenta que la vitrocerámica puede seguir estando caliente por el uso anterior.

Las vitrocerámicas de inducción tienen varias ventajas. Son eficientes energéticamente, transfiriendo la mayor parte de la energía a la sartén con una pérdida mínima. Se calientan rápidamente y son fáciles de limpiar y operar. Además, son seguras de usar ya que no tienen llamas abiertas como las estufas regulares.

Sin embargo, una gran desventaja de las vitrocerámicas de inducción es que solo funcionan con sartenes y ollas compatibles con ellas. El utensilio de cocina debe contener hierro para producir eficientemente corrientes de Foucault y generar calor a través de campos magnéticos. Los utensilios de cocina de vidrio, aluminio y cobre no se pueden usar en vitrocerámicas de inducción.

En resumen, usar una vitrocerámica de inducción es una elección inteligente para aquellos que priorizan la eficiencia eléctrica, el calentamiento rápido, el control preciso de la cocción y la seguridad. Para determinar si tus utensilios de cocina existentes son adecuados para vitrocerámicas de inducción, intenta pegarles un imán. Si el imán se adhiere, entonces la sartén u olla se puede usar. ¡Disfruta de tu comida!

Rate article
nebulystic.com
Add a comment