¿Por qué algunos aeropuertos tienen pistas de aterrizaje más largas?

Algunos aeropuertos tienen pistas de aterrizaje más largas porque es desafiante despegar y aterrizar en condiciones de calor y altitud elevada. Las condiciones de calor y altitud elevada se refieren a altas temperaturas y elevaciones elevadas, las cuales pueden afectar los vuelos de aviones. Las pistas de aterrizaje más largas brindan a los aviones más energía para ascender al cielo después del despegue.

Cuando mi avión aterrizó el otro día, tuve una extraña sensación de que estaba corriendo durante más tiempo en la pista de aterrizaje. Al principio, lo ignoré, pero más tarde descubrí que la pista de aterrizaje era inusualmente más larga de lo habitual.

Después de investigar más a fondo, descubrí que el aeropuerto desde el que despegué era considerado «caliente y elevado». Mirando más allá del significado literal de la frase, me di cuenta de que era una de las modificaciones más inteligentes realizadas en la industria de la aviación.

¿Qué significa «caliente y elevado» en la industria de la aviación?

«Caliente y elevado» es un término utilizado en la industria de la aviación para describir una alta temperatura ambiente y una elevación elevada en los aeropuertos. Estas condiciones afectan los vuelos de aviones y son una preocupación importante para la seguridad de los aviones en dichas regiones.

Desglosemos el término «caliente y elevado». «Caliente» se refiere a la alta temperatura ambiente de la región. Dado que la temperatura es variable, la gravedad de la condición «caliente y elevado» también varía. Por otro lado, «elevado» se refiere a la posición elevada del aeropuerto. Si el aeropuerto se construye a una elevación más alta que la altura estándar, se considera un aeropuerto «elevado».

Pista de aterrizaje del aeropuerto de Canberra (Fuente de la imagen: www.panoramio.com)

Existen varios aeropuertos conocidos como «calientes y elevados», como Albuquerque (Nuevo México), Brasilia (Brasil), Canberra (Australia), Denver (Colorado) y Siachen Glacier (India). La temperatura ambiente más baja en altitudes más altas ayuda a mitigar los efectos de «caliente y elevado» en cierta medida.

¿Cuáles son los desafíos de un aeropuerto «caliente y elevado»?

Operar en un aeropuerto identificado como aeropuerto «caliente y elevado» o cuando las condiciones atmosféricas son calientes y elevadas durante el despegue o el aterrizaje puede ser difícil para los pilotos de aerolíneas. ¿Por qué?

Todo tiene que ver con la densidad del aire, que disminuye con la temperatura ambiente y la altitud más alta. Por lo tanto, despegar se vuelve más difícil en aeropuertos con tales condiciones porque menor densidad del aire significa que las alas o rotores del avión generan menos sustentación. Además, una menor densidad del aire también afecta el rendimiento de los motores de las aeronaves, comprometiendo potencialmente la seguridad del vuelo.

Pequeños aviones y helicópteros antiguos a menudo tienen dificultades para mantener el vuelo nivelado en condiciones de ‘calor y altura’ debido a su baja altitud máxima utilizable. También existen otros peligros, como no poder subir lo suficientemente rápido para despejar el terreno circundante, especialmente si el aeropuerto se encuentra en una zona montañosa o rodeado de estructuras altas.

¿Cómo se aborda este problema?

Dado que las condiciones atmosféricas de calor y altitud no se pueden cambiar, se deben tomar medidas alternativas para superar este desafío.

Una técnica común utilizada en los aeropuertos con estas condiciones naturales es tener pistas de aterrizaje más largas de lo habitual. Esto permite que la aeronave tenga una carrera de despegue más larga, dándole más energía para el ascenso posterior. Reducir el peso de la aeronave también puede ayudar, a menudo logrado mediante el uso de combustible en exceso o la eliminación de equipos no esenciales. Los aviones también pueden rodear el destino para consumir combustible en exceso, dejando solo lo suficiente para un aterrizaje exitoso.

Las modificaciones estructurales en la aeronave, como motores más potentes y alas más grandes, también pueden ayudar en despegues y aterrizajes suaves. Otras técnicas, como dispositivos de sustentación, la inyección de agua destilada y despegues asistidos, también pueden compensar las condiciones de ‘calor y altura’.

Entonces, la próxima vez que te encuentres en una pista aparentemente interminable, sabrás que es probable que el aeropuerto tenga condiciones climáticas inusuales. En otras palabras, ¡es algo bueno que alguien haya planeado con anticipación!

Rate article
nebulystic.com
Add a comment