¿Cómo determinar el pH del suelo?

Existen varios kits y tiras de prueba disponibles en línea que se pueden usar para medir el pH del suelo. Alternativamente, puedes medir directamente el pH de tu suelo utilizando ingredientes comunes del hogar y un poco de creatividad.

Si recuerdas tu clase de química de la escuela secundaria, es posible que recuerdes la «escala de pH». Esta escala es una medida crucial que afecta varios aspectos de nuestras vidas, como el equilibrio mineral en nuestra sangre, el agua que consumimos a diario y el suelo en el que cultivamos cultivos. Aunque podemos estar familiarizados con el término pH, ¡vamos a profundizar en la importancia y los efectos del pH, específicamente en relación con la calidad del suelo!

Comprendiendo el pH del suelo

La escala de pH es un método científico universalmente aceptado para determinar la acidez o alcalinidad de una sustancia. La alcalinidad o acidez de los suelos varía dependiendo de factores como el clima, la composición mineral y la presencia de materia orgánica en el suelo.

La escala de pH tiene un rango de 0 a 14. Una sustancia con un valor de pH más bajo es altamente ácida, mientras que una sustancia con un valor de pH más alto es altamente alcalina. Un valor de pH de 7 representa neutralidad. Por ejemplo, el ácido de la batería tiene un pH de 0, lo que indica una acidez extrema. Por otro lado, el agua destilada, con un pH de 7, es neutra. Sustancias con un pH de 14, como la lejía, son altamente alcalinas y se utilizan comúnmente en jabones caseros.

La Importancia del pH del Suelo

El pH del suelo es un campo de estudio complejo e interesante que proporciona un medio para evaluar la disponibilidad de nutrientes vitales para las plantas y los cultivos en una muestra de suelo determinada. El nivel de pH del suelo es crucial para el éxito y el bienestar de las plantas que tienes la intención de cultivar. La mayoría de las verduras y plantas no pueden prosperar en suelos que son excesivamente ácidos o alcalinos. Por lo tanto, es esencial analizar tu suelo antes de plantar para determinar qué cultivos tienen más probabilidades de prosperar y cuáles no sobrevivirán. Además, esta información sirve como indicador de los pasos necesarios para equilibrar tu suelo.

Idealmente, el suelo debería tener un pH cercano a neutro (7) o ligeramente ácido (6.5 en la escala de pH). Sin embargo, los suelos fértiles pueden tener un pH que varíe de 3 a 10, y ciertas plantas pueden prosperar en condiciones más ácidas o alcalinas. Por lo tanto, es beneficioso conocer el pH de tu suelo antes de comprar semillas. Si tu suelo es excesivamente ácido o alcalino, existen diversos métodos para acercarlo a neutro, los cuales se discutirán a continuación.

Asegurar la viabilidad de tu suelo para las plantas que pretendes cultivar requiere realizar pruebas de suelo. Entonces, ¿cuál es el proceso de las pruebas de suelo?

Realización de pruebas de pH del suelo en casa

Aunque hay varios kits de prueba de pH del suelo disponibles para comprar en línea, también puedes realizar algunas pruebas económicas y sencillas en casa para determinar el nivel de pH de tu suelo.

Para probar el pH del suelo en casa, existen dos métodos principales que se pueden utilizar. El primer método es simple y rápido.

Aquí están los materiales que necesitarás para este método:

– Dos tazones o recipientes.

– 1/2 taza de vinagre blanco.

– 1/2 taza de agua destilada.

– 1/2 taza de bicarbonato de sodio.

– 1 taza de suelo de tu jardín.

Sigue estos pasos para probar el pH del suelo:

1. Divide el suelo de manera uniforme en los dos tazones.

2. Vierte 1/2 taza de vinagre blanco sobre el suelo en uno de los tazones. Si hace efervescencia, entonces el suelo es alcalino y la prueba está completa. Es probable que el pH del suelo esté entre 7-8.

3. Si el vinagre blanco no crea una reacción, vierte 1/2 taza de agua destilada en el otro tazón de suelo. Es importante usar agua destilada para asegurar niveles de pH neutros. No se debe usar agua del grifo ya que puede contener minerales que pueden alterar el nivel de pH de la muestra.

4. Mezcla el suelo y el agua destilada hasta que el agua esté bien incorporada.

5. Agrega 1/2 taza de bicarbonato de sodio. Si el suelo hace burbujas o efervescencia, es ácido y probablemente tiene un pH de 5-6 en la escala de pH.

Si no hay reacción en ninguno de las muestras, entonces el suelo es neutro, lo cual es ideal para la mayoría de las plantas. En este caso, no es necesario ajustar el nivel de pH.

El segundo test que se puede hacer en casa requiere más tiempo pero es igual de eficiente. También es una excelente actividad para realizar con niños.

Materiales necesarios:

  • 1/3 de una cabeza de col roja (debe ser roja, ya que otros tipos de col no funcionarán)
  • 1 cuarto de agua destilada
  • Cuatro vasos o frascos (¡asegúrate de que sean transparentes!)
  • Vinagre blanco
  • Bicarbonato de sodio
  • 1/2 taza de tierra
  • Una cacerola para hervir

Pasos:

  1. Ralla 1/3 de una cabeza de col roja.
  2. Combina la col rallada con 1 cuarto de agua destilada.
  3. Lleva la mezcla a ebullición y déjala hervir a fuego lento durante cinco minutos.
  4. Cuela la col y distribuye cantidades iguales del agua de col morada en los cuatro frascos.
  5. Deja que los frascos se enfríen.
  6. Añade una pequeña cantidad de vinagre blanco a uno de los frascos. Observarás que se vuelve de color rosa brillante.
  7. En otro frasco, agrega bicarbonato de sodio. El agua morada se volverá azul.
  8. Ahora tienes tres muestras con diferentes niveles de pH para comparar con tu tierra: el rosa representa la acidez, el morado representa la neutralidad y el azul representa la alcalinidad.
  9. A continuación, añade tu tierra a uno de los dos frascos con agua morada, dejando un frasco como muestra.
  10. Espera unos minutos y observa el color del agua con tu tierra. Si sigue siendo morada después de unos minutos, tu tierra es neutral. Si tiende hacia el azul, indica un alto contenido alcalino, y si se vuelve rosa, es ácida.

Si descubres que tu tierra es demasiado ácida o alcalina, ¡no te preocupes! Puedes añadir sustancias para ajustar el nivel de pH a neutral. Para la tierra ácida, puedes añadir ceniza de madera o cal. Para la tierra alcalina, añade azufre o agujas de pino.

Si tienes tierra con niveles de acidez más altos (pH 5-6) y no quieres enmendar la tierra añadiendo materia orgánica, considera plantar las siguientes verduras:

Las mejores plantas para suelo ácido

  • Alubias
  • Brócoli
  • Remolachas
  • Col china
  • Ajo
  • Kale
  • Lechuga y otras verduras de hoja
  • Perejil
  • Guisantes
  • Patatas
  • Cebollas
  • Espinaca

Alternativamente, si su suelo tiene niveles altos de alcalinidad (8-9 en la escala), estas plantas pueden prosperar:

Las mejores plantas para suelo alcalino

  • Alcachofa
  • Espárragos
  • Coles de Bruselas
  • Col y col china
  • Melón
  • Vides de uva
  • Porros
  • Alubias lima
  • Mostaza y otras verduras de hoja
  • Naranja
  • Árbol de melocotón
  • Espinaca
  • Acelga
  • Nabos
Rate article
nebulystic.com
Add a comment